Plan de capacitación a docentes, niños (as) y padres de familia ante situaciones de riesgos, los circuitos 02, 03, 04 de Dirección Regional de Liberia y circuito 05 de la Dirección Regional de Santa Cruz : vivencias en un primer grado /

Desarrolla un plan de capacitación a docentes, niños(as) y padres de familia ante situaciones de riesgos, vivenciados en primer grado en los circuitos 02, 03, 04 de Dirección Regional de Liberia y circuito 05 de la Dirección Santa Cruz. Incluye a docentes, niños y niñas, y padres de familia y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Olivares Abarca, Marcela (autora)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). CIDE. División de Educación Básica
Otros Autores: Palacios Bustos, Katerin (autora), Camacho Camacho, Ana Lorena (supervisora de grado), Vega Oporto, Cirza (lectora de grado), Ordóñez Cruz, Karina (lectora de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : M. Olivares A., 2007.
Materias:
LEADER 02346nam a22003251a 4500
001 UNA01000098718
005 20220303085759.0
008 080728s2007 cr rm 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
099 |a TESIS 6180 
100 1 |a Olivares Abarca, Marcela,  |e autora 
245 1 0 |a Plan de capacitación a docentes, niños (as) y padres de familia ante situaciones de riesgos, los circuitos 02, 03, 04 de Dirección Regional de Liberia y circuito 05 de la Dirección Regional de Santa Cruz :  |b vivencias en un primer grado /  |c Marcela Olivares Abarca, Katerin Palacios Bustos. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b M. Olivares A.,  |c 2007. 
300 |a ii, 84 hojas :  |b ilustraciones a color ;  |c 29 cm. 
500 |a Licenciatura en Pedagogía con énfasis en I y II ciclo 
502 |a Práctica Dirigidad (Licenciatura). Universidad Nacional, Liberia, 2007 
520 8 |a Desarrolla un plan de capacitación a docentes, niños(as) y padres de familia ante situaciones de riesgos, vivenciados en primer grado en los circuitos 02, 03, 04 de Dirección Regional de Liberia y circuito 05 de la Dirección Santa Cruz. Incluye a docentes, niños y niñas, y padres de familia y los prepara ante situaciones de riesgo. Para cumplir con el objetivo las postulantes recibieron capacitación sobre desastres naturales por parte del OVSICORI durante 5 días y observación de pantallas satelitales en el Instituto Metereológico Nacional. La capacitación se dio a docentes de los circuitos 01, 02, 03 y 04, Escuela Laboratorio y ECMAR de la Dirección Regional de Liberia y Santa Cruz y la práctica se llevó a cabo en diferentes centros educativos. El estudio es de tipo cualitativo. 
650 0 4 |a CATÁSTROFES NATURALES 
650 0 4 |a FORMACIÓN DE DOCENTES 
650 0 4 |a CAPACITACIÓN 
650 0 4 |a ENSEÑANZA PRIMARIA 
650 0 4 |a ESCOLARES 
651 4 |a LIBERIA (GUANACASTE) 
651 4 |a SANTA CRUZ (GUANACASTE) 
651 4 |a GUANACASTE (COSTA RICA) 
700 1 |a Palacios Bustos, Katerin,  |e autora 
710 2 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b CIDE.  |b División de Educación Básica 
700 1 |a Camacho Camacho, Ana Lorena,  |e supervisora de grado 
700 1 |a Vega Oporto, Cirza,  |e lectora de grado 
700 1 |a Ordóñez Cruz, Karina,  |e lectora de grado