Diagnóstico de necesidades de capacitación del profesorado de la especialidad de secretariado que labora en colegios técnicos de las direcciones regionales de educación de Alajuela, Heredia y San José, en el año 2007 /

Presenta un diagnóstico sobre características personales, necesidades, percepción, facilidades, opciones y frecuencia de la capacitación; del profesorado de la Especialidad de Secretariado que labora en colegios técnicos, de las Direcciones Regionales de Educación de Alajuela, Heredia y San Jo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Astorga Aguilar, Cristel
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Secretariado Profesional
Otros Autores: Salazar Obando, Karina
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, C.R. : C. Astorga A. , 2009.
Materias:
LEADER 02077cam a2200301 a 4500
001 UNA01000099122
005 20120813145858.0
008 080728s2009 cr rm 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 6623 
100 1 |a Astorga Aguilar, Cristel 
245 1 0 |a Diagnóstico de necesidades de capacitación del profesorado de la especialidad de secretariado que labora en colegios técnicos de las direcciones regionales de educación de Alajuela, Heredia y San José, en el año 2007 /  |c Cristel Astorga Aguilar, Karina Salazar Obando. 
260 |a Heredia, C.R. :  |b C. Astorga A. ,  |c 2009. 
300 |a xii, ca. 200 hojas ;  |c 28 cm. 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2009 
520 8 |a Presenta un diagnóstico sobre características personales, necesidades, percepción, facilidades, opciones y frecuencia de la capacitación; del profesorado de la Especialidad de Secretariado que labora en colegios técnicos, de las Direcciones Regionales de Educación de Alajuela, Heredia y San José en el año 2007, para favorecer un mejor desempeño profesional. Se trabajó con el total de la población que constaba de 53 profesores de dichas provincias, las características exigidas fueron: ser docente en un colegio técnico profesional en el año 2007 y laborar para una institución que perteneciera a la Dirección Regional de esas provincias. La investigación se considera descriptiva y cuantitativa. Los instrumentos usados fueron: encuesta, cuestionario y entrevista. 
650 0 4 |a FORMACION DE DOCENTES 
650 0 4 |a SECRETARIADO 
650 0 4 |a PROFESORES DE SECUNDARIA 
650 0 4 |a CAPACITACION 
650 0 4 |a COLEGIOS PROFESIONALES 
650 0 4 |a MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA (COSTA RICA) 
651 4 |a HEREDIA (COSTA RICA) 
651 4 |a ALAJUELA (COSTA RICA) 
651 4 |a SAN JOSE (COSTA RICA) 
700 1 |a Salazar Obando, Karina 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Secretariado Profesional