|
|
|
|
| LEADER |
01157ng a2200217 a 4500 |
| 001 |
UNA01000100481 |
| 005 |
20220113095657.0 |
| 008 |
080728s1997 mx 026 s vuspa d |
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
| 082 |
0 |
4 |
|a 153.98
|b N717n
|
| 245 |
0 |
4 |
|a Los niños genio
|h videograbación
|b : ¨nacen o se hacen?
|
| 260 |
|
|
|a México :
|b Medios, multimedia , comunicación ,
|c 1997.
|
| 300 |
|
|
|a 1 videocasete (26 min.) :
|b VHS, son., col. ;
|c 1/2 plg.
|
| 490 |
|
|
|a Tus hijos en el siglo XXI. Programa ;
|v 14
|
| 500 |
|
|
|a Estereo.
|
| 520 |
|
|
|a Presenta la importancia de la estimulación temprana e incluso desde que el niño se encuentra en el vientre materno, para incrementar el cociente intelectual de los niños y jóvenes. Cuando los padres estimulan a sus hijos, éstos logran desarrollar sus potencialidades y con ello su inteligencia, mientras que si esta estimulación no se da, es frecuente que los niños tengan rendimientos bajos y pierdan el interés por sobresalir.
|
| 650 |
0 |
4 |
|a GENIOS
|
| 650 |
0 |
4 |
|a INTELIGENCIA
|
| 650 |
0 |
4 |
|a APTITUDES
|
| 650 |
0 |
4 |
|a ESTIMULACION TEMPRANA
|
| 650 |
0 |
4 |
|a VIDEOGRABACIONES
|