El proletariado militante
El presente texto presenta algunos de los momentos más significativos para el proletariado anarquista español, entre 1868 y 1883, como lo fue la conformación de la Federación española y su evolución, las crisis y escisiones producidas por las luchas entre marxistas y bakunistas, el paso a la c...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Desconocido |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Madrid ES:
Alianza Editorial.,
1974
|
Edición: | 5a. ed |
Materias: |
LEADER | 01080na aa2200265a 44500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000140015 | ||
005 | 20120328195611.0 | ||
008 | 080728s1974 es 00010 spa d | ||
020 | |a 84-206-2087-4 | ||
035 | |a 047973 | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
082 | |a ANAR: 047973 | ||
100 | 1 | |a Lorenzo, Anselmo | |
245 | 1 | 3 | |a El proletariado militante |
250 | |a 5a. ed | ||
260 | |a Madrid ES: |b Alianza Editorial., |c 1974 | ||
300 | |a 493 p. | ||
520 | |a El presente texto presenta algunos de los momentos más significativos para el proletariado anarquista español, entre 1868 y 1883, como lo fue la conformación de la Federación española y su evolución, las crisis y escisiones producidas por las luchas entre marxistas y bakunistas, el paso a la clandestinidad tras la toma del poder por el general Serrao o el trágico episondio de la Mano Negra. | ||
650 | 4 | |a ESPANA | |
650 | 4 | |a TRABAJADORES | |
650 | 4 | |a CLASE OBRERA | |
650 | 4 | |a ANARQUISMO | |
650 | 4 | |a MARXISMO | |
900 | |a EHC:20090624 | ||
901 | |a HMD |