La incorporación de la mujer al trabajo remunerado. el caso de las secretarias.

Estudia a las mujeres incorporadas al trabajo remunerado, específicamente en el sector de las secretarias, en Costa Rica. Justifica el problema escogido y para ello, expone la importancia estadística del grupo seleccionado. Analiza los factores históricos, económicos e ideológicos que determina...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cruz Muñoz, Alejandra
Corporate Authors: Escuela de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional (Costa Rica)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Heredia CR: A. Cruz, 1981
Subjects:
LEADER 01646nam a22003251a 4500
001 UNA01000140367
005 20120328195627.0
008 080728s1981 cr 00010 spa d
035 |a 006616 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a 006616 
100 1 |a Cruz Muñoz, Alejandra 
245 1 3 |a La incorporación de la mujer al trabajo remunerado. el caso de las secretarias. 
260 |a Heredia CR:  |b A. Cruz,  |c 1981 
300 |a 202 p. 
502 |a Licenciatura en Sociología 
520 |a Estudia a las mujeres incorporadas al trabajo remunerado, específicamente en el sector de las secretarias, en Costa Rica. Justifica el problema escogido y para ello, expone la importancia estadística del grupo seleccionado. Analiza los factores históricos, económicos e ideológicos que determinan las incorporación de la mujer al proceso laboral. Expone los aspectos metodológicos, tales como objetivos, pasos metodológicos, selección de la muestra y la entrevista. Presenta los resultados de la investigación y los divide en tres partes: situación educativa de los entrevistados, situación personal y situación laboral. Expone las conclusiones de la investigación 
650 4 |a COSTA RICA 
650 4 |a MUJERES 
650 4 |a SECRETARIAS 
650 4 |a PARTICIPACIÓN DE LA MUJER 
650 4 |a TRABAJO 
650 4 |a TESIS 
710 1 |a Escuela de Sociología 
710 1 |a Facultad de Ciencias Sociales 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica) 
852 |a CIDCSO 
901 |a EGC-20081002 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto