El culto de la Virgen de los Angeles (1824-1935). Una aproximación a la mentalidad religiosa.

Reconstruye el comportamiento religioso del costarricense entre 1824 y 1935, para lo cual se centra, fundamentalmente, en el culto a la Virgen de los Angeles. Presenta el carácter de la mentalidad de los fieles de la Iglesia Católica a través de las diversas actitudes religiosas desarrolladas en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gil Zúñiga, José Daniel
Autores Corporativos: Escuela de Historia, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional (Costa Rica)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia CR: J. Gil, 1982
Materias:
Descripción
Sumario:Reconstruye el comportamiento religioso del costarricense entre 1824 y 1935, para lo cual se centra, fundamentalmente, en el culto a la Virgen de los Angeles. Presenta el carácter de la mentalidad de los fieles de la Iglesia Católica a través de las diversas actitudes religiosas desarrolladas en la vida cotidiana. Desmitifica la leyenda de la Virgen los Angeles e incursiona en el estudio de las formas en que el costarricense le ha rendido culto a su patrona. Analiza el culto en función del orden político, económico y social que lo vió surgir, y señala como la devoción a la citada imagen fue impulsada indistintamente en diversos períodos históricos por diferentes grupos sociales, en procura de defensa de su posición hegemónica dentro de la sociedad
Notas:Se encuentra en Historia
Descripción Física:214 p.