|
|
|
|
LEADER |
01838nam a22003131a 4500 |
001 |
UNA01000140380 |
005 |
20120328195628.0 |
008 |
080728s1984 00010 spa d |
035 |
|
|
|a 036802
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a HISTORIA: 036802
|
100 |
1 |
|
|a Miranda Camacho, Guillermo
|
245 |
1 |
0 |
|a Política educativa, reformismo y modernización capitalista en Costa Rica. 1948-1984.
|
260 |
|
|
|a Heredia, C.R :
|b G. Miranda, 1984,
|c 1984
|
300 |
|
|
|a 316 p.
|
502 |
|
|
|a Lic. Universidad Nacional. Escuela de Sociología. 1984
|
520 |
|
|
|a Estudia la política educativa en Costa Rica dentro del marco del reformismo y el proceso de modernización capitalista (1948-1984). Establece como hipótesis principal que la política educativa que se fórmula a partir de 1948 es parte integrante del plan reformista sustentado por las clases emergentes, el cual persigue básicamente, el impulso de un proceso de modernización capitalista. Expone los principales rasgos de las política educativa a partir del origen y consolidación del proyecto reformista (hasta finales de la década de 1950). Examina la relación entre política educativa y proceso de desarrollo económico y social hasta la administración Figueres 1970-74, caracterizado por el inicio del agotamiento del reformismo desarrollista y de la crisis del proceso de modernización capitalista
|
650 |
|
4 |
|a COSTA RICA
|
650 |
|
4 |
|a EDUCACION
|
650 |
|
4 |
|a POLÍTICA EDUCACIONAL
|
650 |
|
4 |
|a HISTORIA DE LA EDUCACION
|
650 |
|
4 |
|a TESIS
|
700 |
1 |
|
|a Vega Sánchez, Alvaro
|
710 |
1 |
|
|a Escuela de Historia
|
710 |
1 |
|
|a Facultad de Ciencias Sociales
|
710 |
1 |
|
|a Universidad Nacional (Costa Rica)
|
852 |
|
|
|a HISTORIA
|
902 |
|
|
|a Realidad Nacional y su Contexto
|