La prensa escrita y el desempleo en Costa Rica.

Analiza la forma en que el problema del desempleo, enmarcado dentro de una situación coyuntural, es tratado por los medios de comunicación escrita en Costa Rica. Describe algunos de los mecanismos a que recurren, en determinadas circunstancias históricas, los sectores dominantes de la economía n...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sanabria González, Yanet
Corporate Authors: Escuela de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional (Costa Rica)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Heredia, C.R : Y. Sanabria, 1983, 1983
Subjects:
Description
Summary:Analiza la forma en que el problema del desempleo, enmarcado dentro de una situación coyuntural, es tratado por los medios de comunicación escrita en Costa Rica. Describe algunos de los mecanismos a que recurren, en determinadas circunstancias históricas, los sectores dominantes de la economía nacional para impedir que el resto de la población conozca en forma objetiva los problemas que directamente la afectan. Examina, dentro del período coyuntural 1980-82, la manipulación que hicieron en perjuicio de los trabajadores tres periódicos en el país (La Nación, la República y La Prensa Libre). Ofrece definiciones conceptuales sobre desempleo, subempleo, estructura y coyuntura. Señala algunos rasgos fundamentales que a nivel mundial y local inciden en el problema del desemplo
Item Description:Esta tesis se encuentra en la Escuela de Sociología
Physical Description:71 h.