Latinoamérica se queda fuera. Impacto laboral de los cambios tecnológicos.

La revolución científico-tecnológica ha significado marginalización en la economía mundial para América Latina . Los productos básicos reducen su importancia en los países avanzados. Para los trajadores significa cesantía, nuevas enfermedades profesionales, nueva organización de la producc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Contreras, Carlos
Other Authors: Gariazzo, Alicia
Format: Article
Language:Spanish
Published: Caracas, Ven : Nueva Sociedad, 1990
Subjects:
LEADER 01401nab a22003251a 4500
001 UNA01000140409
005 20120328195628.0
008 080728s 00010 spa d
022 |a 0251-3552 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
090 |a R004401 
100 1 |a Contreras, Carlos 
245 1 0 |a Latinoamérica se queda fuera. Impacto laboral de los cambios tecnológicos. 
260 |a Caracas, Ven :  |b Nueva Sociedad, 1990 
300 |a páginas 50-57 
310 |a Bimensual 
520 |a La revolución científico-tecnológica ha significado marginalización en la economía mundial para América Latina . Los productos básicos reducen su importancia en los países avanzados. Para los trajadores significa cesantía, nuevas enfermedades profesionales, nueva organización de la producción que reduce el personal y a los sindicatos. Millones de descalificados son lanzados al mercado informal 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a ECONOMIA INTERNACIONAL 
650 4 |a MERCADO INTERNACIONAL 
650 4 |a TECNOLOGIA 
650 4 |a TRABAJO 
650 4 |a CONDICIONES DE TRABAJO 
650 4 |a EMPLEO 
650 4 |a SECTOR INFORMAL 
700 1 |a Gariazzo, Alicia 
773 |t Nueva Sociedad. No. 106 (Mar.-abr. 1990)  |g marzo-abril 1990 p. 50-57 
852 |a UCID 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto