Estabilización y reactivación de la economía pequeña. Francisco Esquivel Villegas.

Presenta las características estructurales de una economía pequeña, así como sus desequilibrios fundamentales. Expone un modelo macroeconómico básico, fundamentado en una matriz de insumo-producto para una economía abierta con tres sectores productivos (agricultura de exportación, agricultura de con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Universidad Nacional (Costa Rica), Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Política Económica
Otros Autores: Esquivel Villegas, Francisco
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, C.R : Ediciones Guayacán, 1990.
Materias:
LEADER 01217naa a2200277 454500
001 UNA01000141801
005 20131017151351.0
008 080728s 00010 spa d
020 |a 9977-978-78-6 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica 
041 |a spa 
082 |a 339.5  |b E77e 
110 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica) 
245 1 0 |a Estabilización y reactivación de la economía pequeña. Francisco Esquivel Villegas. 
260 |a San José, C.R :  |b Ediciones Guayacán, 1990. 
300 |b 88 p. 
520 |a Presenta las características estructurales de una economía pequeña, así como sus desequilibrios fundamentales. Expone un modelo macroeconómico básico, fundamentado en una matriz de insumo-producto para una economía abierta con tres sectores productivos (agricultura de exportación, agricultura de consumo interno, industria de "toque final") 
650 4 |a COSTA RICA 
650 4 |a ECONOMIA 
650 4 |a TEORIA ECONOMICA 
650 4 |a MODELOS ECONOMICOS 
700 1 |a Esquivel Villegas, Francisco 
710 1 |a Facultad de Ciencias Sociales 
710 1 |a Maestría en Política Económica 
866 |a Temas sindicales; No. 1 
852 |a UCID