|
|
|
|
LEADER |
01613nt aa2200325a 44500 |
001 |
UNA01000141852 |
005 |
20120328195718.0 |
008 |
080728s 00010 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a 015796
|
100 |
1 |
|
|a Vargas Gamboa, Rosibel
|
110 |
1 |
|
|a Universidad Nacional (Costa Rica)
|
245 |
1 |
0 |
|a Estudio de las opciones de comercialización e industrialización del excedente de mango (mangífera indica) generado en la Región Pacífico Central. Patricia Bravo Arias, Rosibel Vargas Gamboa y María del Carmen Solórzano Urbina
|
260 |
|
|
|a Heredia, C.R :
|b P. Bravo, 1990
|
300 |
|
|
|b 258 h
|
502 |
|
|
|a Lic. Universidad Nacional. Escuela de Planificación y Promoción Social. 1990
|
520 |
|
|
|a Estudia la problemática de la planificación y comercialización del mango, cultivo de una marcada estacionalidad, cuyas posibilidades en el mercado son reducidas. Analiza las condiciones de mercado, generado en la Región Pacífico Central. Establece las condiciones de compra-venta adecuados tanto para productores como para empresarios
|
650 |
|
4 |
|a FRUTAS
|
650 |
|
4 |
|a COMERCIALIZACION
|
650 |
|
4 |
|a ESTUDIOS DE MERCADO
|
650 |
|
4 |
|a PLANIFICACION AGRICOLA
|
650 |
|
4 |
|a TESIS
|
700 |
1 |
|
|a Bravo Arias, Patricia
|
700 |
1 |
|
|a Solórzano Urbina, María del Carmen
|
710 |
1 |
|
|a Escuela de Planificación y Promoción Social
|
710 |
1 |
|
|a Facultad de Ciencias Sociales
|
710 |
1 |
|
|a Universidad Nacional (Costa Rica)
|
866 |
|
|
|a Lecturas de Economía Agraria; No. 2
|
852 |
|
|
|a UCID
|