La democratización política en América Latina y la crisis de paradigmas. Manuel Antonio Garretón M

Discute las bases teórico analíticas de los paradigmas predominantes en la teoría del desarrollo y el cambio social para América Latina hasta hace algunos años, los enfoques de la modernización y la dependencia. Indica las líneas fundamentales de la respuesta a la llamada crisis de los paradi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kleiterp, Nanno, ed
Autores Corporativos: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Corporación Financiera Holandesa
Otros Autores: Garretón M, Manuel Antonio
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Santiago, Chile : FLACSO, 1991
Materias:
LEADER 01352naa a2200289 454500
001 UNA01000141867
005 20120328195718.0
008 080728s 00010 spa d
020 |a 9977-9952-4-9 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R028169 
100 1 |a Kleiterp, Nanno, ed 
110 1 |a Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) 
245 1 3 |a La democratización política en América Latina y la crisis de paradigmas. Manuel Antonio Garretón M 
260 |a Santiago, Chile :  |b FLACSO, 1991 
300 |b 29 
520 |a Discute las bases teórico analíticas de los paradigmas predominantes en la teoría del desarrollo y el cambio social para América Latina hasta hace algunos años, los enfoques de la modernización y la dependencia. Indica las líneas fundamentales de la respuesta a la llamada crisis de los paradigmas y la aplican al caso latinoamericano especialmente a partir de los procesos de democratización 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a TEORIA SOCIAL 
650 4 |a DEMOCRATIZACIÓN 
650 4 |a CAMBIO SOCIAL 
650 4 |a PARADIGMAS 
710 1 |a Corporación Financiera Holandesa 
700 1 |a Garretón M, Manuel Antonio 
773 |t Documentos de trabajo. Serie estudios sociales  |g No. 5 
852 |a UCID