Modelo para la determinación de la demanda del personal docente en la Educación Superior. José Luis Almuiñas Rivero...[et. al]

Analiza las posiciones políticas que han coexistido y se han sucedido en la región, los principales enfoques que han prevalecido en América Latina acerca de la democratización de la educación. Ofrece algunas reflexiones acerca de los logros alcanzados y esta esfera y los problemas que constituy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Almuiñas Rivero, José Luis
Autores Corporativos: CEPES (Cuba), Cuba, Ministerio de Educación
Otros Autores: Arrechavaleta Guartori, Nora, Mayor Vázquez, Mario
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: La Habana, Cuba : Universidad de La Habana, 1991
Materias:
LEADER 01373na aa2200301a 44500
001 UNA01000144596
005 20120328195852.0
008 080728s 00010 spa d
022 |a 0257-4314 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R019304 
100 1 |a Almuiñas Rivero, José Luis 
245 1 0 |a Modelo para la determinación de la demanda del personal docente en la Educación Superior. José Luis Almuiñas Rivero...[et. al] 
260 |a La Habana, Cuba :  |b Universidad de La Habana, 1991 
300 |b P. 109-119 
310 |a Cuatrimestral 
520 |a Analiza las posiciones políticas que han coexistido y se han sucedido en la región, los principales enfoques que han prevalecido en América Latina acerca de la democratización de la educación. Ofrece algunas reflexiones acerca de los logros alcanzados y esta esfera y los problemas que constituyen un reto para la comnunidad universitaria latinoamericana 
650 4 |a ENSEÑANZA SUPERIOR 
650 4 |a PERSONAL DOCENTE 
650 4 |a PLANIFICACION 
650 4 |a MODELOS 
700 1 |a Arrechavaleta Guartori, Nora 
700 1 |a Mayor Vázquez, Mario 
710 1 |a CEPES (Cuba) 
710 1 |a Cuba, Ministerio de Educación 
773 |t Revista cubana de educación superior. Vol. 11, No. 3 (1991) 
852 |a UCID