La acrobacia económica del sector informal. Eduardo Sandoval Forero

Analiza el llamado sector informal de la economía, los cuales se fundamentan en la existencia de una economía dual que se caracteriza por la presencia del sector "Tradicional" y el "moderno", para la cual el capitalismo contmporáneo ha intensificado una serie de problemas que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sandoval Forero, Eduardo
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Méx., D.F : UAEM, 1993
Materias:
LEADER 01175na aa2200289a 44500
001 UNA01000144782
005 20120328195858.0
008 080728s 00010 spa d
022 |a 0213-8034 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R019187 
100 1 |a Sandoval Forero, Eduardo 
245 1 3 |a La acrobacia económica del sector informal. Eduardo Sandoval Forero 
260 |a Méx., D.F :  |b UAEM, 1993 
300 |b p. 116-128 
310 |a Trimestral 
520 |a Analiza el llamado sector informal de la economía, los cuales se fundamentan en la existencia de una economía dual que se caracteriza por la presencia del sector "Tradicional" y el "moderno", para la cual el capitalismo contmporáneo ha intensificado una serie de problemas que se hace más creciente en la economía informal 
650 4 |a MEXICO 
650 4 |a ECONOMIA 
650 4 |a TRABAJO 
650 4 |a SECTOR INFORMAL 
650 4 |a SOCIEDAD 
650 4 |a PRODUCCION 
650 4 |a DIVERSIFICACION DE LA PRODUCCION 
773 |t Convergencia : revista de ciencias sociales. Vol. 1, No. 1 (Enero 1993) 
852 |a CIDCSO