La teoría del subdesarrollo de la CEPAL. Octavio Rodríguez
Se hace referencia a la unidad del pensamiento cepalino, con una síntesis de sus diversos aportes a la teoría económica. Se intenta mostrar que la concepción del sistema centro-periferia, origen y base de este pensamiento posee un caracter estructuralista
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Desconocido |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Méx, D.F :
Banco Nacional de Comercio Exterior, 1980
|
Materias: |
LEADER | 00981na aa2200241a 44500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000145197 | ||
005 | 20120328195913.0 | ||
008 | 080728s 00010 spa d | ||
022 | |a 0185-0601 | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
041 | |a spa | ||
082 | |a R018766 | ||
100 | 1 | |a Rodríguez, Octavio | |
245 | 1 | 3 | |a La teoría del subdesarrollo de la CEPAL. Octavio Rodríguez |
260 | |a Méx, D.F : |b Banco Nacional de Comercio Exterior, 1980 | ||
300 | |b p. 1346-1362 | ||
520 | |a Se hace referencia a la unidad del pensamiento cepalino, con una síntesis de sus diversos aportes a la teoría económica. Se intenta mostrar que la concepción del sistema centro-periferia, origen y base de este pensamiento posee un caracter estructuralista | ||
650 | 4 | |a CEPAL | |
650 | 4 | |a TEORIA ECONOMICA | |
650 | 4 | |a SUBDESARROLLO | |
650 | 4 | |a DEPENDENCIA | |
773 | |t Comercio Exterior. Vol. 30, No. 12 (Dic.-1980) | ||
852 | |a UCID |