El principio de la no discriminación y la regla del "standstill" en el acuerdo de Cartagena. Alberto Zelada Castedo

Aborda algunas discrepancias sobre el artículo 68 del Acuerdo de Cartagena en que los países andinos "se comprometen a no alterar unilateralmente los gravámenes que se establezcan en las diversas etapas del Arancel Externo" y a celebrar consultas "antes de adquirir compromisos de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zelada Castedo, Alberto
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Buenos Aires, Arg : INTAL, 1984
Materias:
LEADER 01084na aa2200229a 44500
001 UNA01000146619
005 20120328200002.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R019724 
100 1 |a Zelada Castedo, Alberto 
245 1 3 |a El principio de la no discriminación y la regla del "standstill" en el acuerdo de Cartagena. Alberto Zelada Castedo 
260 |a Buenos Aires, Arg :  |b INTAL, 1984 
300 |b p. 34-47 
310 |a Mensual 
520 |a Aborda algunas discrepancias sobre el artículo 68 del Acuerdo de Cartagena en que los países andinos "se comprometen a no alterar unilateralmente los gravámenes que se establezcan en las diversas etapas del Arancel Externo" y a celebrar consultas "antes de adquirir compromisos de carácter aracenlario con países ajenos a la subregión" 
650 4 |a GRUPO ANDINO 
650 4 |a ACUERDOS INTERNACIONALES 
650 4 |a ALALC 
773 |t Integración Latinoamericana. Vol. 9, No. 90 (May. 1984) 
852 |a UCID