Reestructuración productiva en América Latina. ¨Con o sin la presencia de sindicatos?. Francisco Zapata

Analiza las características del modelo que entra en crisis en los años 80, para presentar el modelo nuevo. Un modelo marcado por el mercado externo y en que el Estado tiende a deshacerse de empresas estatales y de su intervención directa como empresario, por tanto cabe preguntarse por el papel qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: España. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
Otros Autores: Zapata, Francisco
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid, España : MTSS, 1995
Materias:
LEADER 01204na aa2200253a 44500
001 UNA01000148522
005 20120328200114.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R020779 
110 1 |a España. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social 
245 1 0 |a Reestructuración productiva en América Latina. ¨Con o sin la presencia de sindicatos?. Francisco Zapata 
260 |a Madrid, España :  |b MTSS, 1995 
300 |b p. 145-153 
310 |a Cuatrimestral 
520 |a Analiza las características del modelo que entra en crisis en los años 80, para presentar el modelo nuevo. Un modelo marcado por el mercado externo y en que el Estado tiende a deshacerse de empresas estatales y de su intervención directa como empresario, por tanto cabe preguntarse por el papel que juegan los sindicatos y por el carácter de las relaciones laborales 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a MODELOS 
650 4 |a POLITICA ECONOMICA 
650 4 |a SINDICATOS 
700 1 |a Zapata, Francisco 
773 |t Economía y sociología del trabajo. No. 27-28 (Mar.-jun. 1995) 
852 |a CIDCSO