Crecimiento agroexportador y transformaciones sociales en Centroamérica (1850-1930). Mario Samper Kutschbach

Análisis histórico desde la perspectiva de América Central en cuanto a lo económico y social en aspectos como: café y su importancia, tecnología y productividad

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Oikión Solano, Verónica
Autores Corporativos: Universidad Nacional (Costa Rica), Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Historia de Nicaragua
Otros Autores: Samper Kutschbach, Mario
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Managua, Nic : IHN-CEMCA, 1995
Materias:
LEADER 01344naa a2200313 454500
001 UNA01000150201
005 20120328200212.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
041 |a spa 
082 |a R021714 
100 1 |a Oikión Solano, Verónica 
110 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica), Facultad de Ciencias Sociales 
245 1 0 |a Crecimiento agroexportador y transformaciones sociales en Centroamérica (1850-1930). Mario Samper Kutschbach 
260 |a Managua, Nic :  |b IHN-CEMCA, 1995 
300 |b p. 177-210 
310 |a CuaTrimestral 
500 |a Artículo publicado en la Revista "Encuentros con la historia" de Nicaragua y en el Lib. Tierra, caféSe ubica en la Escuela de Historia 
520 |a Análisis histórico desde la perspectiva de América Central en cuanto a lo económico y social en aspectos como: café y su importancia, tecnología y productividad 
650 4 |a AMERICA CENTRAL 
650 4 |a HISTORIA ECONOMICA Y SOCIAL 
650 4 |a CAFE 
650 4 |a DESARROLLO SOCIAL 
650 4 |a ARCHISO 
773 |t Relaciones : estudios de historia y sociedad. Vol. 18, No. 72 (Set.-nov. 1997) 
700 1 |a Samper Kutschbach, Mario 
710 1 |a Instituto de Historia de Nicaragua 
852 |a Historia 
866 |a Producto de investigación