El financiamiento externo para América Latina. resultados y consecuencias. Elda Molina Díaz
Analiza como el desembolvimiento de la mayoría de las economías latinoamericanas se ha basado en la afluencia de capitales externos. Dicha afluencia ha ido cambiando con el pasar de los años, durante los 50 a través de la inversión directa extranjera por medio de los monopolios internacionales,...
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Desconocido |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
La Habana, Cuba :
AUNA, 1998
|
Materias: |
Sumario: | Analiza como el desembolvimiento de la mayoría de las economías latinoamericanas se ha basado en la afluencia de capitales externos. Dicha afluencia ha ido cambiando con el pasar de los años, durante los 50 a través de la inversión directa extranjera por medio de los monopolios internacionales, mientras que en los 70 a través de préstamos otorgados por la banca privada, generando en América Latina a partir de 1982 la denominada "crisis de la deuda" |
---|---|
Descripción Física: | p. 32-34 |
Frecuencia de Publicación: | Bimensual |