|
|
|
|
LEADER |
01499na aa2200265a 44500 |
001 |
UNA01000151393 |
005 |
20120328200253.0 |
008 |
080728s 00010 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a R022387
|
100 |
1 |
|
|a Suengas Martínez, Rafael
|
245 |
1 |
3 |
|a El neoliberalismo económico. Triunfo y fracaso de la irracionalidad. Rafael Suengas Martínez
|
260 |
|
|
|a La Habana, Cuba :
|b OSPAAAL, 1998
|
300 |
|
|
|b p. 38-43
|
310 |
|
|
|a Cuatrimestral
|
500 |
|
|
|a Discurso ante el Seminario sobre Salvaguardias Regionales en la América Latina : ¨implicaciones para un sistema regional en el Medio Oriente?
|
520 |
|
|
|a Analiza el neoliberalismo económico como teoría basada en la superposición e interacción. Se estudia la evolución, las teorías económicas, abordándose el mercantilismo y la fisiocracia. Profundiza también en los postulados del economista británico John Maynard Keynes, los cuales serán con el paso del tiempo sustituidos por el emergente neoliberalismo, ello a través de la labor de intelectuales como Friedman. Finalmente, analiza la irracionalidad del neoliberalismo, que se refleja en las desigualdades socio-económicas existentes en el mundo
|
650 |
|
4 |
|a CAPITALISMO
|
650 |
|
4 |
|a TEORIA ECONOMICA
|
650 |
|
4 |
|a MERCANTILISMO
|
650 |
|
4 |
|a KEYNES, JOHN MAYNARD
|
650 |
|
4 |
|a NEOLIBERALISMO
|
773 |
|
|
|t Tricontinental. No. 140 (1998)
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|