El movimiento indígena y las cuestiones pendientes en América Latina

Analiza la relación del movimiento indígena latinoamericano con el Estado-Nación y con la democracia dentro del actual patrón de poder. Señala que en muchos países de la región fuertes en movimientos políticos se han articulado en torno de la cuestión indígena poniendo en jaque a los gobiernos espec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quijano, Aníbal
Autores Corporativos: Escuela de Planificación y Promoción Social, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Costa Rica
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: PA: CELA, [s.f.]
Materias:
LEADER 01335ns aa2200361a 44500
001 UNA01000151423
005 20120328200254.0
008 080728s pa 00010 spa d
035 |a PI-013181 
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
041 |a Es 
082 |a R031763 
100 1 |a Quijano, Aníbal 
245 1 3 |a El movimiento indígena y las cuestiones pendientes en América Latina 
260 |a PA:  |b CELA,  |c [s.f.] 
300 |a páginas 31-62 
310 |a Cuatrimestral 
520 |a Analiza la relación del movimiento indígena latinoamericano con el Estado-Nación y con la democracia dentro del actual patrón de poder. Señala que en muchos países de la región fuertes en movimientos políticos se han articulado en torno de la cuestión indígena poniendo en jaque a los gobiernos especuladores y exportadores. 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a INDIGENAS 
650 4 |a INDIGENISMO 
650 4 |a ESTADO 
650 4 |a NACION 
650 4 |a DEMOCRACIA 
650 4 |a PODER 
710 1 |a Escuela de Planificación y Promoción Social 
710 1 |a Facultad de Ciencias Sociales 
710 1 |a Universidad de Costa Rica 
773 |t Tareas  |g n. 119 p. 31-62 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20050602 
901 |a LMS-20050516 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto