Repensando el Estado para el desarrollo social. más allá de dogmas y convencionalismos. Bernardo Kliksberg

El artículo analiza, cómo enfrentar con éxito la pobreza. Analiza los porqués del fracaso tanto del Estado mínimo como del planificado para resolver la inequidad social. Se cuestiona sobre el nuevo papel que los Estados actuales deberán asumir para una gestión más eficiente

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kliksberg, Bernardo
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Méx. D.F : UNAM, 1998
Materias:
LEADER 01047na aa2200241a 44500
001 UNA01000151905
005 20120328200309.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
041 |a spa 
082 |a R022718 
100 1 |a Kliksberg, Bernardo 
245 1 0 |a Repensando el Estado para el desarrollo social. más allá de dogmas y convencionalismos. Bernardo Kliksberg 
260 |a Méx. D.F :  |b UNAM, 1998 
300 |b p. 139-186 
310 |a Trimestral 
520 |a El artículo analiza, cómo enfrentar con éxito la pobreza. Analiza los porqués del fracaso tanto del Estado mínimo como del planificado para resolver la inequidad social. Se cuestiona sobre el nuevo papel que los Estados actuales deberán asumir para una gestión más eficiente 
650 4 |a ESTADO 
650 4 |a DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL 
650 4 |a POBREZA 
650 4 |a EQUIDAD SOCIAL 
773 |t Revista mexicana de ciencias políticas y sociales. Vol. 43, No. 173 (Jul.-set. 1998) 
852 |a CIDCSO