De menor a mejor. El desafío de la segunda reforma del Estado. Oscar Oszlak
Plantea algunas premisas de las que parten quienes concuerdan con la idea de que existen dos momentos, etapas o generaciones en la reforma del Estado. Examina en qué medida, estas premisas resultan sostenibles en los procesos de la reforma del Estado
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Desconocido |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Caracas, Ven :
Nueva Sociedad, 1999
|
Materias: |
LEADER | 00953na aa2200241a 44500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000152014 | ||
005 | 20120328200313.0 | ||
008 | 080728s 00010 spa d | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
041 | |a spa | ||
082 | |a R022752 | ||
100 | 1 | |a Oszlak, Oscar | |
245 | 1 | 3 | |a De menor a mejor. El desafío de la segunda reforma del Estado. Oscar Oszlak |
260 | |a Caracas, Ven : |b Nueva Sociedad, 1999 | ||
300 | |b p. 81-100 | ||
310 | |a Bimensual | ||
520 | |a Plantea algunas premisas de las que parten quienes concuerdan con la idea de que existen dos momentos, etapas o generaciones en la reforma del Estado. Examina en qué medida, estas premisas resultan sostenibles en los procesos de la reforma del Estado | ||
650 | 4 | |a AMERICA LATINA | |
650 | 4 | |a ARGENTINA | |
650 | 4 | |a ESTADO | |
650 | 4 | |a REFORMA DEL ESTADO | |
773 | |t Nueva sociedad. No. 160 (Mar.-abr. 1999) | ||
852 | |a CIDCSO |