|
|
|
|
| LEADER |
01406na aa2200253a 44500 |
| 001 |
UNA01000152096 |
| 005 |
20120328200315.0 |
| 008 |
080728s 00010 spa d |
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
| 041 |
|
|
|a spa
|
| 082 |
|
|
|a R022862
|
| 100 |
1 |
|
|a Pampillón, Rafael
|
| 245 |
1 |
0 |
|a ¨Siguen siendo necesarias las privatizaciones en América Latina?. Rafael Pampillón
|
| 260 |
|
|
|a Buenos Aires, Arg :
|b CIEDLA, 1999
|
| 300 |
|
|
|b p. 143-156
|
| 310 |
|
|
|a Trimestral
|
| 520 |
|
|
|a Analiza el panorama socio-económico de América Latina en relación con las privatizaciones de instituciones del sector público, para ello se examina el modelo de desarrollo seguido por la región y sus fortalezas y debilidades para entrar a las privatizaciones. De igual número se analiza la opinión pública con respecto al tema; además de examinar algunos casos de privatización utilizando la opinión pública con respecto a los beneficios de esta medida. Al final del artículo se señala una valoración general y las posibles perspectivas hacia el futuro de las privatizaciones en América Latina
|
| 650 |
|
4 |
|a AMERICA LATINA
|
| 650 |
|
4 |
|a PRIVATIZACIÓN
|
| 650 |
|
4 |
|a MODELOS DE CRECIMIENTO
|
| 650 |
|
4 |
|a OPINION PUBLICA
|
| 650 |
|
4 |
|a MODELOS ECONOMICOS
|
| 773 |
|
|
|t Contribuciones. Vol. 16, No. 2 (62) (Abr.-jun. 1999)
|
| 852 |
|
|
|a CIDCSO
|