La globalización económica y cultural. agonía y pérdida de identidades. Francisco Covarrubias Villa

Defiende la tesis de que la producción de satisfactores materiales es al mismo tiempo producción de satisfactores espirituales. Para ello, analiza los procesos de universalización histórico/social de los procesos de mercado y de producción, y los liga a los procesos de universalización de la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Covarrubias Villa, Francisco
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Méx., D.F : UAEM, 1999
Materias:
LEADER 01077na aa2200253a 44500
001 UNA01000153367
005 20120328200354.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R023562 
100 1 |a Covarrubias Villa, Francisco 
245 1 3 |a La globalización económica y cultural. agonía y pérdida de identidades. Francisco Covarrubias Villa 
260 |a Méx., D.F :  |b UAEM, 1999 
300 |b p. 17-28 
520 |a Defiende la tesis de que la producción de satisfactores materiales es al mismo tiempo producción de satisfactores espirituales. Para ello, analiza los procesos de universalización histórico/social de los procesos de mercado y de producción, y los liga a los procesos de universalización de la cultura del consumo 
650 4 |a GLOBALIZACION 
650 4 |a PRODUCCION 
650 4 |a CULTURA 
650 4 |a CONSUMO 
650 4 |a MERCADO 
650 4 |a ECONOMIA DE MERCADO 
773 |t Quivera. Vol. 1, No. 1 (Mar. 1999) 
852 |a CIDCSO