Normalismo, profesionalismo y formación docente. notas para un debate inconcluso. Daniel Suárez

Analiza el debate que surge en torno a como el normalismo y el profesionalismo tecnocrático emprendieron proyectos de formación que dieron lugar a llevar a cabo estrategias y prácticas institucionales diversas a la vez que generaron cuerpos conceptuales que intentaron dar cuenta de las caracterí...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Suárez, Daniel
Format: Unknown
Language:Spanish
Published: Washington, EE.UU : OEA, 1994
Subjects:
LEADER 01183na aa2200253a 44500
001 UNA01000153895
005 20120328200411.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R024902 
100 1 |a Suárez, Daniel 
245 1 0 |a Normalismo, profesionalismo y formación docente. notas para un debate inconcluso. Daniel Suárez 
260 |a Washington, EE.UU :  |b OEA, 1994 
300 |b p. 285-3000 
310 |a Cuatrimestral 
520 |a Analiza el debate que surge en torno a como el normalismo y el profesionalismo tecnocrático emprendieron proyectos de formación que dieron lugar a llevar a cabo estrategias y prácticas institucionales diversas a la vez que generaron cuerpos conceptuales que intentaron dar cuenta de las características y sentidos que debería asumir el trabajo docente 
650 4 |a EDUCACION 
650 4 |a TEORIA DE LA EDUCACION 
650 4 |a EDUCACIÓN COMPARADA 
650 4 |a TRABAJO 
650 4 |a DOCENTES 
773 |t La educación : revista interamericana de desarrollo educativo. Vol. 38, No. 118 (May.-ago. 1994) 
852 |a CIDCSO