Deconstruir la frontera o dibujar nuevos paisajes. sobre la materialidad de la frontera. Encarna Gutiérrez Rodríguez

Analiza la frontera como un signo clave de una sociedad en transformación, "la frontera" a su vez forma parte de un discurso postmoderno que a la vez anuncia el fin de un pensamiento metafísico, puede introducir a su vez, un nuevo idealismo que llegue a confundir el fenómeno de construcció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gutiérrez Rodríguez, Encarna
Otros Autores: Lasén, Amparo
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid, España : Universidad Complutense, 2001
Materias:
LEADER 01429na aa2200313a 44500
001 UNA01000155103
005 20120328200447.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
041 |a spa 
082 |a R025279 
100 1 |a Gutiérrez Rodríguez, Encarna 
245 1 0 |a Deconstruir la frontera o dibujar nuevos paisajes. sobre la materialidad de la frontera. Encarna Gutiérrez Rodríguez 
260 |a Madrid, España :  |b Universidad Complutense, 2001 
300 |b p. 85-95 
310 |a Cuatrimestral 
520 |a Analiza la frontera como un signo clave de una sociedad en transformación, "la frontera" a su vez forma parte de un discurso postmoderno que a la vez anuncia el fin de un pensamiento metafísico, puede introducir a su vez, un nuevo idealismo que llegue a confundir el fenómeno de construcción con el de constitución, vinculándolo con la constitución de la identidad del sujeto y la "aldea global". Analiza aspectos vinculados al capital financiero y a la fuerza de trabajo 
650 4 |a FRONTERAS 
650 4 |a SOCIEDAD 
650 4 |a POSTMODERNISMO 
650 4 |a IDEOLOGIAS 
650 4 |a IDENTIDAD CULTURAL 
650 4 |a GLOBALIZACION 
650 4 |a CAPITAL FINANCIERO 
650 4 |a ACUMULACION DE CAPITAL 
650 4 |a TRABAJO 
700 1 |a Lasén, Amparo 
773 |t Política y sociedad. No. 36 (Ene.-abr. 2001) 
852 |a CIDCSO