|
|
|
|
LEADER |
01153na aa2200253a 44500 |
001 |
UNA01000155397 |
005 |
20120328200455.0 |
008 |
080728s 00010 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a R025517
|
100 |
1 |
|
|a Moreno-Villalaz, Juan Luis
|
245 |
1 |
3 |
|a El costo operacional del dólar como moneda. el caso de Panamá. Juan Luis Moreno-Villalaz
|
260 |
|
|
|a Caracas, Ven :
|b Nueva Sociedad, 2001
|
300 |
|
|
|b p. 104-110
|
310 |
|
|
|a Bi-mensual
|
520 |
|
|
|a Critica la discusión de medir el costo de un sistema dolarizado por el señoreaje pagado a Estados Unidos y el costo de adquirir el stock inicial de divisas que es el método comúnmente usado por diversos autores. Aquí se propone calcular el costo de oportunidad tanto del sistema dolarizado como del sistema monetario autónomo, todo esto vinculándolo al caso de Panamá
|
650 |
|
4 |
|a PANAMA
|
650 |
|
4 |
|a SISTEMAS ECONOMICOS
|
650 |
|
4 |
|a COSTOS
|
650 |
|
4 |
|a POLITICA MONETARIA
|
650 |
|
4 |
|a SISTEMAS MONETARIOS
|
773 |
|
|
|t Nueva sociedad. No. 172 (Mar.-abr. 2001)
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|