Globalización. crítica a un paradigma. John Saxe Fernández, coord

Reflexión crítica y científicamente fundamentada sobre la globalización. Se basa en un conjunto reducido de proposiciones simples que se asumen como verdades autoevidentes; el cuestionamiento de las mismas es considerado la mejor prueba de la ignorancia y estupidez y trata sobre el capitalismo en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Saxe Fernández, John, coord
Autores Corporativos: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional (Costa Rica), II Congreso latinoamericano de Humanidades.
Otros Autores: España Calderón, Olmedo
Formato: Procedimiento de la Conferencia Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: México : UNAM, 1999
Materias:
LEADER 01380naa a2200361 454500
001 UNA01000155640
005 20120328200502.0
008 080728s 00010 spa d
020 |a 968-11-0357-2 
035 |a 01-31 
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
041 |a spa 
082 |a 330.122 G562g 
100 1 |a Saxe Fernández, John, coord 
245 1 0 |a Globalización. crítica a un paradigma. John Saxe Fernández, coord 
260 |a México :  |b UNAM, 1999 
300 |b 365 p 
518 |a CR 
500 |a ç 
520 |a Reflexión crítica y científicamente fundamentada sobre la globalización. Se basa en un conjunto reducido de proposiciones simples que se asumen como verdades autoevidentes; el cuestionamiento de las mismas es considerado la mejor prueba de la ignorancia y estupidez y trata sobre el capitalismo en la globalización 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a GLOBALIZACION 
650 4 |a IMPERIALISMO 
650 4 |a NEOLIBERALISMO 
650 4 |a CAPITALISMO 
700 1 |a España Calderón, Olmedo 
710 1 |a Facultad de Filosofía y Letras 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica) 
711 2 |a II Congreso latinoamericano de Humanidades.  |c Heredia  |d 1998 
711 2 |a Universidad Nacional (Costa Rica) 
852 |a CIDCSO 
901 |a EGC-20070314 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto