El institucionalismo norteamericano y el estructuralismo latinoamericano. ¨discursos compatibles?. Carlos Mallorquín
Traza algunos momentos de la ciencia económica cuando ésta todavía presentaba una pluralidad teórica y el pensamiento neoclásico, con su agente maximizador de utilidades, era una entre varias opciones conceptuales posibles para explicar las elecciones que realizan los agentes económicos
Autor principal: | Mallorquín, Carlos |
---|---|
Formato: | Desconocido |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Méx., D.F :
UNAM, 2001
|
Materias: |
Ejemplares similares
-
El institucionalismo norteamericano y el estructuralismo latinoamericano. ¨discursos compatibles?. Carlos Mallorquín.
por: Mallorquín, Carlos
Publicado: (2001) -
El estructuralismo de Celso Furtado. Carlos Mallorquín
por: Mallorquín, Carlos -
El estructuralismo de Celso Furtado. Carlos Mallorquín
por: Mallorquín, Carlos
Publicado: (1998) -
Ideas e Historia en torno al pensamiento económico Latinoamericano/ Carlos Mallorquin
por: Mallorquin, Carlos
Publicado: (1998) -
El intervencionismo norteamericano /
por: Almeyda, Clodomiro
Publicado: (1967)