La agenda de la supervisión bancaria en América Latina. Ernesto Livacic y Sebastián Sáez

Aborda algunos temas estructurales, como la supervisión de conglomerados financieros, la concentración excesiva del mercado a nivel nacional y regional en unas pocas instituciones, y su relación con las redes de seguridad para contener crisis sistemáticas, que resultan insuficientes. El estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sáez, Sebastián
Otros Autores: Livacic, Ernesto
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Santiago, Chile : CEPAL, 2001
Materias:
LEADER 01194na aa2200277a 44500
001 UNA01000155797
005 20120328200508.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R025626 
100 1 |a Sáez, Sebastián 
245 1 3 |a La agenda de la supervisión bancaria en América Latina. Ernesto Livacic y Sebastián Sáez 
260 |a Santiago, Chile :  |b CEPAL, 2001 
300 |b p. 125-138 
310 |a Cuatrimestral 
520 |a Aborda algunos temas estructurales, como la supervisión de conglomerados financieros, la concentración excesiva del mercado a nivel nacional y regional en unas pocas instituciones, y su relación con las redes de seguridad para contener crisis sistemáticas, que resultan insuficientes. El estudio considera que es preciso mejorar la transparencia y las reglas del mercado en general 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a ECONOMIA 
650 4 |a BANCOS 
650 4 |a CAPITAL FINANCIERO 
650 4 |a ESTADO 
650 4 |a FINANZAS 
700 1 |a Livacic, Ernesto 
773 |t Revista de la CEPAL. No. 74 (Ago. 2001) 
852 |a CIDCSO