|
|
|
|
LEADER |
01488na aa2200337a 44500 |
001 |
UNA01000156436 |
005 |
20120328200529.0 |
008 |
080728s 00010 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a R026453
|
100 |
1 |
|
|a Arrighi, Giovanni
|
110 |
1 |
|
|a Universidad Central de Venezuela
|
245 |
1 |
3 |
|a La globalización, la soberanía estatal y la interminable acumulación del capital. Giovanni Arrighi
|
260 |
|
|
|a Panamá, Pan :
|b CELA, 2001
|
300 |
|
|
|b p. 107-138
|
310 |
|
|
|a Cuatrimestral
|
500 |
|
|
|a Volumen VII, Tomo I: La salud y los problemas medico-sociales
|
520 |
|
|
|a Su objetivo es mostrar que a fin de aislarlo que es verdaderamente nuevo y anómalo en las transformaciones de marcha del capitalismo mundial y la sobeanía estatal, debemos previamente reconocer que aspectos clave de estas trasformaciones, en la cual incluye la globalización, no son totalmente nuevos, o lo son en cierto grado pero no en su naturaleza. La globalización es una tendencia recurrente del capitalismo mundial desde el inicio de los tiempos modernos
|
650 |
|
4 |
|a REINO UNIDO
|
650 |
|
4 |
|a CHINA
|
650 |
|
4 |
|a ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
|
650 |
|
4 |
|a GLOBALIZACION
|
650 |
|
4 |
|a ESTADO
|
650 |
|
4 |
|a SOBERANIA
|
650 |
|
4 |
|a CAPITAL
|
650 |
|
4 |
|a TEORIA
|
650 |
|
4 |
|a CAPITALISMO
|
650 |
|
4 |
|a INTEGRACION ECONOMICA
|
773 |
|
|
|t Tareas. No. 109 (Set.-dic. 2001)
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|