Ondina. sexualidad-género-poder. Silvia M. Chaves
Argumenta sobre el movimiento feminista, que está íntimamente relacionado con la postmodernidad, pués ambos siguen estrategias similares que prueban que el binarismo de lo masculino y lo femenino son constructores sociales jerárquicos
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Desconocido |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Cartago, C.R :
ITCR, 1999
|
Materias: |
LEADER | 00889na aa2200229a 44500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000156507 | ||
005 | 20120328200532.0 | ||
008 | 080728s 00010 spa d | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
082 | |a R024158 | ||
100 | 1 | |a Chaves, Silvia M | |
245 | 1 | 0 | |a Ondina. sexualidad-género-poder. Silvia M. Chaves |
260 | |a Cartago, C.R : |b ITCR, 1999 | ||
300 | |b p. 35-39 | ||
310 | |a Semestral | ||
520 | |a Argumenta sobre el movimiento feminista, que está íntimamente relacionado con la postmodernidad, pués ambos siguen estrategias similares que prueban que el binarismo de lo masculino y lo femenino son constructores sociales jerárquicos | ||
650 | 4 | |a SEXUALIDAD | |
650 | 4 | |a GENERO | |
650 | 4 | |a PODER | |
650 | 4 | |a SOCIEDAD | |
773 | |t Revista comunicación. Vol. 11, No. Especial (Nov. 1999) | ||
852 | |a CIDCSO |