El regionalismo hispanoamericano. coordenadas culturales y literarias. Bernal Herrera
Explica que el concepto de regionalismo, una amplia producción narrativa hispanoamericana que surgió entre 1924 y 1940, el cual se refiere a la descripción, oscila entre la crítica y la exaltación de diferentes clases sociales y geográficas en América Latina
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Desconocido |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
La Habana, Cuba :
Casa de las Américas, 2001
|
Materias: |
LEADER | 01007na aa2200241a 44500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000156966 | ||
005 | 20120328200546.0 | ||
008 | 080728s 00010 spa d | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
041 | |a spa | ||
082 | |a R026017 | ||
100 | 1 | |a Herrera, Bernal | |
245 | 1 | 3 | |a El regionalismo hispanoamericano. coordenadas culturales y literarias. Bernal Herrera |
260 | |a La Habana, Cuba : |b Casa de las Américas, 2001 | ||
300 | |b p. 3-15 | ||
310 | |a Trimestral | ||
520 | |a Explica que el concepto de regionalismo, una amplia producción narrativa hispanoamericana que surgió entre 1924 y 1940, el cual se refiere a la descripción, oscila entre la crítica y la exaltación de diferentes clases sociales y geográficas en América Latina | ||
650 | 4 | |a AMERICA LATINA | |
650 | 4 | |a REGIONALISMO | |
650 | 4 | |a CULTURA | |
650 | 4 | |a LITERATURA | |
773 | |t Casa de las Américas. Vol. 42, No. 224 (Jul.-set. 2001) | ||
852 | |a CIDCSO |