Jazz, pobreza y subjetividad en Nueva York. Rafael Lamas
Trata sobre un jazz hecho por jóvenes que se distingue por su creciente intelectualización y que parece ser fruto de la herencia doble de la Tercera Vía de los 40 y del Free Jazz de los 60. Además de interpretar el significado cultural de los cambios tecnicomusicales del nuevo jazz neoyorquino a...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Desconocido |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Valencia, España :
ARCE, 2001
|
Materias: |
Sumario: | Trata sobre un jazz hecho por jóvenes que se distingue por su creciente intelectualización y que parece ser fruto de la herencia doble de la Tercera Vía de los 40 y del Free Jazz de los 60. Además de interpretar el significado cultural de los cambios tecnicomusicales del nuevo jazz neoyorquino a la luz de la realidad social que rodea a los músicos |
---|---|
Descripción Física: | p. 87-92 |
Frecuencia de Publicación: | Trimestral |