Jazz, pobreza y subjetividad en Nueva York. Rafael Lamas

Trata sobre un jazz hecho por jóvenes que se distingue por su creciente intelectualización y que parece ser fruto de la herencia doble de la Tercera Vía de los 40 y del Free Jazz de los 60. Además de interpretar el significado cultural de los cambios tecnicomusicales del nuevo jazz neoyorquino a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lamas, Rafael
Otros Autores: Melo Hermosilla, Yenia
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Valencia, España : ARCE, 2001
Materias:
LEADER 01235na aa2200301a 44500
001 UNA01000156969
005 20120328200546.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R026085 
100 1 |a Lamas, Rafael 
245 1 0 |a Jazz, pobreza y subjetividad en Nueva York. Rafael Lamas 
260 |a Valencia, España :  |b ARCE, 2001 
300 |b p. 87-92 
310 |a Trimestral 
520 |a Trata sobre un jazz hecho por jóvenes que se distingue por su creciente intelectualización y que parece ser fruto de la herencia doble de la Tercera Vía de los 40 y del Free Jazz de los 60. Además de interpretar el significado cultural de los cambios tecnicomusicales del nuevo jazz neoyorquino a la luz de la realidad social que rodea a los músicos 
650 4 |a ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA 
650 4 |a NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) 
650 4 |a MUSICA 
650 4 |a POBREZA 
650 4 |a CALIDAD DE LA VIDA 
650 4 |a NECESIDADES BASICAS 
650 4 |a NUEVA TECNOLOGIA 
650 4 |a CAMBIO CULTURAL 
700 1 |a Melo Hermosilla, Yenia 
773 |t Debats. No. 74 (Set.-nov. 2001) 
852 |a CIDCSO