Derechos económicos. el gran retorno. Philippe Demenet
Trata acerca del despertar tardío de los derechos económicos, que están jurídicamente garantizados por el pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 16 de diciembre de 1966 que entró en vigor 10 años después....
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Desconocido |
| Lenguaje: | Spanish |
| Publicado: |
Francia :
UNESCO, 2001
|
| Materias: |
| LEADER | 01369na aa2200253a 44500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | UNA01000157400 | ||
| 005 | 20120328200602.0 | ||
| 008 | 080728s 00010 spa d | ||
| 040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
| 041 | |a spa | ||
| 082 | |a R026286 | ||
| 100 | 1 | |a Demenent, Philippe | |
| 245 | 1 | 0 | |a Derechos económicos. el gran retorno. Philippe Demenet |
| 260 | |a Francia : |b UNESCO, 2001 | ||
| 300 | |b p. 36-38 | ||
| 310 | |a Mensual | ||
| 520 | |a Trata acerca del despertar tardío de los derechos económicos, que están jurídicamente garantizados por el pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 16 de diciembre de 1966 que entró en vigor 10 años después. Desde entonces los 141 Estados están obligados a mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, garantizarles el derecho al trabajo, a la formación, y a un salario equitativo, el derecho de sindicalización y el de huelga, el derecho a una alimentación, un vestido y una vivienda adecuadas, el derecho a la salud y a la educación | ||
| 650 | 4 | |a UNESCO | |
| 650 | 4 | |a DERECHO A LA EDUCACION | |
| 650 | 4 | |a DERECHO AL TRABAJO | |
| 650 | 4 | |a DERECHO DE HUELGA | |
| 650 | 4 | |a DERECHOS HUMANOS | |
| 773 | |t El correo de la UNESCO. No. 11 (Nov.-2001) | ||
| 852 | |a CIDCSO | ||