Repensando el trabajo social latinoamericano. Margarita Rozas Pagaza

Presenta una caracterización de la producción teórica del Trabajo Social a partir de los años 80 y plantea algunas reflexiones que a manera de desafíos determinan la intervención profesional. Además analiza los alcances del Proyecto Pedagógico impulsado por ALAEITS-CELAT (Asociación Latinoa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rozas Pagaza, Margarita
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Córdoba, Arg : Universidad Nacional de Córdoba, 2001
Materias:
LEADER 01220na aa2200253a 44500
001 UNA01000159012
005 20120328200656.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R027190 
100 1 |a Rozas Pagaza, Margarita 
245 1 0 |a Repensando el trabajo social latinoamericano. Margarita Rozas Pagaza 
260 |a Córdoba, Arg :  |b Universidad Nacional de Córdoba, 2001 
300 |b p. 105-113 
310 |a Cuatrimestral 
520 |a Presenta una caracterización de la producción teórica del Trabajo Social a partir de los años 80 y plantea algunas reflexiones que a manera de desafíos determinan la intervención profesional. Además analiza los alcances del Proyecto Pedagógico impulsado por ALAEITS-CELAT (Asociación Latinoamericana de Escuelas de Trabajo Social) para mostrar sus deficiencias y proponer algunas alternativas de formación profesional 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a TRABAJO SOCIAL 
650 4 |a TEORIA 
650 4 |a FORMACION PROFESIONAL 
650 4 |a CIENCIAS DE LA EDUCACION 
773 |t Conciencia social. Año 1, No. 1 (Dic. 2001) 
852 |a CIDCSO