Ingeniería y administración de la productividad. David J. Sumanth.

Presenta de manera sistemática diferentes metodologías conceptuales y programáticas, herramientas y técnicas para cada una de las cuatro etapas formales del ciclo de productividad: medición, evaluación, planeamiento y mejoramiento. Su enfoque central es la ingeniería y la administración de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sumanth, David J
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: México : McGraw-Hill/Interamericana, 1990.
Materias:
LEADER 01271naa a2200337 454500
001 UNA01000160047
005 20140313153849.0
008 080728s 00010 spa d
035 |a 02-676 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a 688.5  |b S955i 
100 1 |a Sumanth, David J 
245 1 0 |a Ingeniería y administración de la productividad. David J. Sumanth. 
260 |a México :  |b McGraw-Hill/Interamericana, 1990. 
300 |b 547 p. 
520 |a Presenta de manera sistemática diferentes metodologías conceptuales y programáticas, herramientas y técnicas para cada una de las cuatro etapas formales del ciclo de productividad: medición, evaluación, planeamiento y mejoramiento. Su enfoque central es la ingeniería y la administración de la productividad como un proceso contínuo 
650 4 |a INGENIERIA 
650 4 |a ADMINISTRACION 
650 4 |a PRODUCTIVIDAD 
650 4 |a MEDICION 
650 4 |a SECTOR INDUSTRIAL 
650 4 |a EMPRESAS 
650 4 |a ORGANIZACION 
650 4 |a EVALUACION 
650 4 |a PLANEACION 
650 4 |a TECNICAS DE PRODUCCION 
650 4 |a MANO DE OBRA 
650 4 |a MATERIAS PRIMAS 
650 4 |a SECTOR TERCIARIO 
852 |a CIDCSO