|
|
|
|
LEADER |
01782naa a2200337 454500 |
001 |
UNA01000160256 |
005 |
20120328200740.0 |
008 |
080728s 00010 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a PI-013947
|
100 |
1 |
|
|a Abarca, Carlos
|
110 |
1 |
|
|a Universidad Nacional (Costa Rica). Centro de Estudios Generales
|
245 |
1 |
3 |
|a La importancia del concepto de cultura. Carlos Abarca ... [et al.]
|
260 |
|
|
|a Heredia, C.R :
|b UNA, 1984
|
300 |
|
|
|b p. 6-11
|
520 |
|
|
|a Comenta que el concepto de cultura, ha adquirido una importancia extraordinaria en las ciencias socio-humanas. Expresa que el Programa aspectos críticos de nuestra cultura, es de importancia, aclarar las implicaciones teóricas del concepto cultura. Se intentará hacer conciente al estudiante de su condicionamiento concreto y por ende, entre otras cosas, la transitoriedad de su forma de ver y apreciar el mundo. Manifiesta que se dan diversos aspectos del fenómeno cultural, como lo son: Creatividad humana, conocimiento, se transmite y es acumulativa. Sin embargo, en función del contexto en el cual el hombre cree cultura, la acumula y la transmite tendrá diferentes formas concretas de manifestación, es decir la cultura es universal, es la forma de existir del hombre en el mundo
|
650 |
|
4 |
|a COSTA RICA
|
650 |
|
4 |
|a UNA
|
650 |
|
4 |
|a CULTURA
|
650 |
|
4 |
|a DIFUSIÓN DE LA CULTURA
|
650 |
|
4 |
|a ENSEÑANZA
|
650 |
|
4 |
|a ARCHISO
|
650 |
|
4 |
|a TEORIA
|
700 |
1 |
|
|a Cuevas M, Rafael
|
700 |
1 |
|
|a Molina, Carlos
|
700 |
1 |
|
|a Sagot, Carlos
|
700 |
1 |
|
|a Salas, Edwin
|
700 |
1 |
|
|a Segura, Manuel
|
710 |
1 |
|
|a Universidad Nacional (Costa Rica). Centro de Estudios Generales
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|