|
|
|
|
LEADER |
01041na aa2200229a 44500 |
001 |
UNA01000160864 |
005 |
20120328200802.0 |
008 |
080728s 00010 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a R027811
|
100 |
1 |
|
|a Rua, José
|
245 |
1 |
0 |
|a Validez social :
|b la significación social del cambio conductual. Eleonora Vivas y José Rua
|
260 |
|
|
|a Caracas, Ven. :
|b AVEPSO, 1983
|
300 |
|
|
|b p. 11-14
|
520 |
|
|
|a Trata de la validez social en la formulación de un programa de modificación de conducta. Además señala qué parámetros podemos definir que un programa de este tipo tenga esa validez; desarrollando los siguientes: la significación social de las metas, la evaluación social de lo apropiado de los procedimientos y la importancia social de los efectos
|
650 |
|
4 |
|a PSICOLOGIA
|
650 |
|
4 |
|a MODIFICACION DE CONDUCTA
|
650 |
|
4 |
|a SOCIEDAD
|
700 |
1 |
|
|a Vivas, Eleonora
|
773 |
|
|
|t AVEPSO. No. 1 (Abr. 1983)
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|