|
|
|
|
LEADER |
01155na aa2200253a 44500 |
001 |
UNA01000160873 |
005 |
20120328200803.0 |
008 |
080728s 00010 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a R027820
|
100 |
1 |
|
|a Martin-Baró, Ignacio
|
245 |
1 |
3 |
|a La desideologización como aporte de la psicología social al desarrollo de la democracia en latinoamérica. Ignacio Martin Baro
|
260 |
|
|
|a Caracas, Ven. :
|b AVEPSO, 1985
|
300 |
|
|
|b p. 3-9
|
520 |
|
|
|a Aborda los principales obstáculos para la vivencia de regímenes democráticos auténticos en América Latina, citando tres: las estructuras económicas, la hegemonía norteamericana y las fuerzas militares, pero señala que el principal obstáculo lo constituyen las condiciones subjetivas de los sujetos, los cuales inhiben posibles movimientos de cambio
|
650 |
|
4 |
|a AMERICA LATINA
|
650 |
|
4 |
|a PSICOLOGIA SOCIAL
|
650 |
|
4 |
|a DESARROLLO
|
650 |
|
4 |
|a DEMOCRACIA
|
650 |
|
4 |
|a COMPORTAMIENTO SOCIAL
|
700 |
1 |
|
|a Arcila V., Laura
|
773 |
|
|
|t AVEPSO. No. 3 (Dic. 1985)
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|