Independencia económica de las mujeres no implica romper con relaciones de poder opresión/subordinación. Ana Lucía Villareal

Analiza las posibilidades que tienen las mujeres de lograr su independencia económica y autonomía al salir a trabajar y contar con ingresos propios. Se toma como referencia la experiencia de seis mujeres obreras y cinco profesionales, quienes se desempeñaron desde el inicio de su relación de par...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Villareal, Ana Lucía
Format: Unknown
Language:Spanish
Published: San José, C.R. : UCR, 2001
Subjects:
LEADER 01239na aa2200289a 44500
001 UNA01000160940
005 20120328200804.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R027855 
100 1 |a Villareal, Ana Lucía 
245 1 0 |a Independencia económica de las mujeres no implica romper con relaciones de poder opresión/subordinación. Ana Lucía Villareal 
260 |a San José, C.R. :  |b UCR, 2001 
300 |b p. 97-110 
310 |a Semestral 
520 |a Analiza las posibilidades que tienen las mujeres de lograr su independencia económica y autonomía al salir a trabajar y contar con ingresos propios. Se toma como referencia la experiencia de seis mujeres obreras y cinco profesionales, quienes se desempeñaron desde el inicio de su relación de pareja como amas de casa y que luego decidieron salir a trabajar 
650 4 |a COSTA RICA 
650 4 |a GENERO 
650 4 |a MUJERES 
650 4 |a TRABAJADORAS 
650 4 |a DERECHOS DE LA MUJER 
650 4 |a INDEPENDENCIA 
650 4 |a RELACIONES SOCIALES 
650 4 |a ROL DE LA MUJER 
773 |t Herencia. No. 1 (Ene.-mayo 2001) 
852 |a CIDCSO