La concepción freudiana del sueño. Iván Villalobos Alpízar

Indica que la concepción freudiana del soñar representa una especie de punto de cambio en el estudio de ese fenómeno, además de ser de extrema importancia en la comprensión de otros conceptos capitales en psicoanálisis. Señala que Freud consideró los sueños como la via regia para acceder a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villalobos Alpízar, Iván
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, C.R. : UCR, 2002
Materias:
LEADER 01096na aa2200241a 44500
001 UNA01000161004
005 20120328200807.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R027837 
100 1 |a Villalobos Alpízar, Iván 
245 1 3 |a La concepción freudiana del sueño. Iván Villalobos Alpízar 
260 |a San José, C.R. :  |b UCR, 2002 
300 |b p. 77-86 
520 |a Indica que la concepción freudiana del soñar representa una especie de punto de cambio en el estudio de ese fenómeno, además de ser de extrema importancia en la comprensión de otros conceptos capitales en psicoanálisis. Señala que Freud consideró los sueños como la via regia para acceder a su gran descubrimiento: el inconsciente 
650 4 |a PSICOLOGIA 
650 4 |a PSICOANALISIS 
650 4 |a FREUD, SIGMUND 
650 4 |a SUEÑOS 
650 4 |a INCONSCIENTE 
773 |t Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica. Vol. 40, No. 100 (Ene.-jun. 2002) 
852 |a CIDCSO