Análisis crítico de los métodos tradicionales del servicio social y el movimiento de reconceptualización en América Latina. Teresa Quiroz

Contiene una reflexión en torno a los métodos clásicos que el Asistente o Trabajador Social utiliza para operar dentro de la realidad Latinoamericana. Caracteriza el movimiento de Reconceptualización, señalando los factores que impulsaron su origen, algunos aspectos de su evolución y las contr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Odio Iglesias, Mauricio
Autor Corporativo: Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales
Otros Autores: Quiroz, Teresa
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, C.R. : UCR-IIS, 1976
Materias:
LEADER 01425na aa2200277a 44500
001 UNA01000161711
005 20120328200832.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R028032 
100 1 |a Odio Iglesias, Mauricio 
110 1 |a Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales 
245 1 0 |a Análisis crítico de los métodos tradicionales del servicio social y el movimiento de reconceptualización en América Latina. Teresa Quiroz 
260 |a San José, C.R. :  |b UCR-IIS, 1976 
300 |b 60 p 
520 |a Contiene una reflexión en torno a los métodos clásicos que el Asistente o Trabajador Social utiliza para operar dentro de la realidad Latinoamericana. Caracteriza el movimiento de Reconceptualización, señalando los factores que impulsaron su origen, algunos aspectos de su evolución y las contradicciones más relevantes a que en la actualidad se encuentra abocado 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a SERVICIOS SOCIALES 
650 4 |a PROBLEMAS SOCIALES 
650 4 |a TRABAJO SOCIAL 
650 4 |a METODOLOGIA 
710 1 |a Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales 
700 1 |a Quiroz, Teresa 
773 |t Avances de Investigación. No. 7 (1976) 
852 |a CIDCSO