|
|
|
|
LEADER |
01127na aa2200241a 44500 |
001 |
UNA01000162616 |
005 |
20220310144625.0 |
008 |
080728s1978 mx r 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a R028695
|
100 |
1 |
|
|a Camacho, Daniel
|
245 |
1 |
0 |
|a ¿Por qué persiste el juego democrático en Costa Rica? /
|c Daniel Camacho.
|
260 |
|
|
|a México, D.F. :
|b UNAM,
|c 1978.
|
300 |
|
|
|b páginas 1453-1471.
|
520 |
8 |
|
|a Trabaja la hipótesis de que el régimen democrático-burgués que ha funcionado en Costa Rica a lo largo de su historia ha sido el producto de la hegemonía indiscutida de una clase social, el éxito a partir de 1930 de las organizaciones populares en su lucha por ampliar y profundizar las libertadades demócraticos fundamentales y una salida de los efectos de la explotación
|
651 |
|
4 |
|a COSTA RICA
|
650 |
0 |
4 |
|a DEMOCRACIA
|
650 |
0 |
4 |
|a BURGUESÍA
|
650 |
0 |
4 |
|a CAPITALISMO
|
650 |
0 |
4 |
|a CLASES SOCIALES
|
773 |
0 |
|
|t Revista Mexicana de Sociología. --
|g Vol. XL, no. 14 (Oct.-dic. 1978)
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|