Democracia en agonía. Hilda Sabato

Recopila una serie de artículos que abordan las relaciones económicas internacionales desde el punto de vista de la teoría clásica y neoclásica. Esboza múltiples temas tales como la teoría de los costos comparativos, el teorema de Heckscher-Ohlin, las ganancias del comercio, precio de los factores,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sabato, Hilda
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Toulouse, Francia : Université de Toulouse-Le Mirail, 2002
Materias:
LEADER 01124na aa2200241a 44500
001 UNA01000163396
005 20120328200927.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
041 |a spa 
082 |a R028192 
100 1 |a Sabato, Hilda 
245 1 0 |a Democracia en agonía. Hilda Sabato 
260 |a Toulouse, Francia :  |b Université de Toulouse-Le Mirail, 2002 
300 |b p. 9-20 
520 |a Recopila una serie de artículos que abordan las relaciones económicas internacionales desde el punto de vista de la teoría clásica y neoclásica. Esboza múltiples temas tales como la teoría de los costos comparativos, el teorema de Heckscher-Ohlin, las ganancias del comercio, precio de los factores, especialización comercial, acumulación del capital, desarrollo desigual, etc 
650 4 |a TEORIA ECONOMICA 
650 4 |a HISTORIA ECONOMICA 
650 4 |a ECONOMIA INTERNACIONAL 
650 4 |a COMERCIO INTERNACIONAL 
650 4 |a RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES 
773 |t Lïordinaire Latino Americain. No. 188 (Abr.-jun. 2002) 
852 |a CIDCSO