Migración y solidaridad laboral
Señala que el diálogo social se debe mantener y los sindicatos deben tener una participación mucho mayor en la política de migración. Si el imperio de la ley ha de ser respetado, los mercados laborales deben ser reglamentados.
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Desconocido |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Ginebra CH:
OIT,
[s.f.]
|
Materias: |
LEADER | 00934na aa2200265a 44500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000163918 | ||
005 | 20120328200947.0 | ||
008 | 080728s ch 00010 spa d | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
041 | |a Es | ||
082 | |a R029263 | ||
100 | 1 | |a Taran, Patrick A. | |
245 | 1 | 0 | |a Migración y solidaridad laboral |
260 | |a Ginebra CH: |b OIT, |c [s.f.] | ||
300 | |a pp. 29-38 | ||
520 | |a Señala que el diálogo social se debe mantener y los sindicatos deben tener una participación mucho mayor en la política de migración. Si el imperio de la ley ha de ser respetado, los mercados laborales deben ser reglamentados. | ||
650 | 4 | |a OIT | |
650 | 4 | |a TRABAJADORES | |
650 | 4 | |a MIGRANTES | |
650 | 4 | |a MIGRACIÓN LABORAL | |
650 | 4 | |a SINDICATOS | |
650 | 4 | |a MERCADOS | |
650 | 4 | |a MANO DE OBRA | |
773 | |t Educación obrera |g No. 129 pp. 29-38 | ||
852 | |a CIDCSO |