El relato de vida colectivo y la aproximación clínica en ciencias sociales
Presenta una reflexión en torno al relato de vida como un terreno cruzado por la historia individual, narrada desde la crónica, la epopeya y el mito, y por la historia colectiva. Plantea que la potencialidad liberadora y de toma de conciencia que puede tener el relato de vida para el propio narrad...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Desconocido |
| Lenguaje: | Spanish |
| Publicado: |
México, D.F. :
FLACSO, 2002
|
| Materias: |
| LEADER | 01260na aa2200241a 44500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | UNA01000164086 | ||
| 005 | 20120328200953.0 | ||
| 008 | 080728s 00010 spa d | ||
| 040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
| 041 | |a spa | ||
| 082 | |a R029048 | ||
| 100 | 1 | |a Rhéaume, Jacques | |
| 245 | 1 | 3 | |a El relato de vida colectivo y la aproximación clínica en ciencias sociales |
| 260 | |a México, D.F. : |b FLACSO, 2002 | ||
| 300 | |b p. 99-116 | ||
| 520 | |a Presenta una reflexión en torno al relato de vida como un terreno cruzado por la historia individual, narrada desde la crónica, la epopeya y el mito, y por la historia colectiva. Plantea que la potencialidad liberadora y de toma de conciencia que puede tener el relato de vida para el propio narrador lo acerca a la humanidad, a la solidaridad; pero el riesgo de contar por el puro placer narcisista está muy presente en sociedades que como la contemporánea son altamente individualistas. | ||
| 650 | 4 | |a SOCIEDAD | |
| 650 | 4 | |a COLECTIVISMO | |
| 650 | 4 | |a INDIVIDUALISMO | |
| 650 | 4 | |a CIENCIAS SOCIALES | |
| 773 | |t Perfiles latinoamericanos. Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. No. 21 (Dic. 2002) | ||
| 852 | |a CIDCSO | ||
| 901 | |a EGC | ||