El conocimiento científico como expresión de la racionalidad humana

Desarrolla algunas ideas acerca del conocimiento científico en Karl Popper desde tres ángulos complementarios: los límites del conocimiento científico tal y como él los pensó, su noción de verdad y de error en el conocimiento general y en particular en la ciencia, y su concepción del "r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cifuentes Pérez, Luis María
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Salamanca ES: Agencia Española de Cooperación Internacional, [s.f.]
Materias:
LEADER 01327na aa2200253a 44500
001 UNA01000164308
005 20120328201000.0
008 080728s es 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a R029418 
100 1 |a Cifuentes Pérez, Luis María 
245 1 3 |a El conocimiento científico como expresión de la racionalidad humana 
260 |a Salamanca ES:  |b Agencia Española de Cooperación Internacional,  |c [s.f.] 
300 |a pp. 7-12 
520 |a Desarrolla algunas ideas acerca del conocimiento científico en Karl Popper desde tres ángulos complementarios: los límites del conocimiento científico tal y como él los pensó, su noción de verdad y de error en el conocimiento general y en particular en la ciencia, y su concepción del "racionalismo crítico" que es el nombre que Popper adoptó para autodefinir su posición filosófica.#LMS-20040127#T 
650 4 |a CIENCIA 
650 4 |a FILOSOFIA 
650 4 |a POPPER, KARL RAIMUND 
773 |t Cuadernos Hispanoamericanos.  |g no. 635 pp. 7-12 
852 |a CIDCSO 
900 |a LMS-20040127 
901 |a PRACTICA PROFESIONAL 
902 |a Analiza la experiencia de los estudiantes de la Universidad de Granada durante sus prácticas profesionales en empresas.